ES USTED DE LOS QUE NO SABE EN QUÉ SE GASTA EL DINERO?
junio 10, 2019
No te preocupes muchos tienen el mismo problemas en
administrar sus finanzas, por eso te mostraré un método para que tengas el control de tus cuentas y hagas un presupuesto ideal para lo que necesites.
Muchos piensan que la plata no les alcanza para nada porque tienen salarios bajos, sin embargo quienes tienen salarios altos piensan lo mismo.
Las finanzas personales no dependen de cuánto dinero nos paguen, pero sí dependen del estilo de vida, de la inteligencia al consumir y de la capacidad administrativa.
Hacer una estimación es importante para arreglar tú desorden y tener idea de cómo vives y en qué gastas Tu dinero, esto nos ayuda a identificar la capacidad actual de ahorro y a entender por qué el dinero a veces no alcanza.Lo mejor es hacer un presupuesto ya que te permite detectar en dónde es viable hacer recortes que se adapten a tus necesidades y situación económica.
Te recomiendo hacerlo en una hoja de excel, si vives en pareja y comparten gastos lo puedes hacer en un documento de Google Drive (aprovecha la tecnología), en el cual los dos podrán ver en cualquier lugar y editarlo cuando quieran, es muy importante revisarlo en familia e involucrar a los hijos.
Tambien ten en cuenta el momento en el que les llega el dinero a sus cuentas bancarias, esto es útil para estar preparado cuando lleguen los gastos y que estos no nos agarren desprevenidos, así podemos planear si nos alcanzan para pagar lo que hemos hablado antes gastos fijos: las mensualidades del préstamo de la casa, auto, electricidad, teléfono, agua, escuela, mercado. Esta parte es fundamental para quienes tiene ingresos variables como los independientes o nuevos emprendedores.
Deben hacer una tabla de gastos, otra de ingresos y una tercera donde marque la diferencia de las dos, es decir lo que le queda. Al tener la información lista debes quedar en una de estas tres categorías:
Que sus ingresos sean mayores que sus gastos, lo cual es ideal pero no puede descuidar el ahorro.
Muchos piensan que la plata no les alcanza para nada porque tienen salarios bajos, sin embargo quienes tienen salarios altos piensan lo mismo.
Las finanzas personales no dependen de cuánto dinero nos paguen, pero sí dependen del estilo de vida, de la inteligencia al consumir y de la capacidad administrativa.
Hacer una estimación es importante para arreglar tú desorden y tener idea de cómo vives y en qué gastas Tu dinero, esto nos ayuda a identificar la capacidad actual de ahorro y a entender por qué el dinero a veces no alcanza.Lo mejor es hacer un presupuesto ya que te permite detectar en dónde es viable hacer recortes que se adapten a tus necesidades y situación económica.
Te recomiendo hacerlo en una hoja de excel, si vives en pareja y comparten gastos lo puedes hacer en un documento de Google Drive (aprovecha la tecnología), en el cual los dos podrán ver en cualquier lugar y editarlo cuando quieran, es muy importante revisarlo en familia e involucrar a los hijos.
Tambien ten en cuenta el momento en el que les llega el dinero a sus cuentas bancarias, esto es útil para estar preparado cuando lleguen los gastos y que estos no nos agarren desprevenidos, así podemos planear si nos alcanzan para pagar lo que hemos hablado antes gastos fijos: las mensualidades del préstamo de la casa, auto, electricidad, teléfono, agua, escuela, mercado. Esta parte es fundamental para quienes tiene ingresos variables como los independientes o nuevos emprendedores.
Deben hacer una tabla de gastos, otra de ingresos y una tercera donde marque la diferencia de las dos, es decir lo que le queda. Al tener la información lista debes quedar en una de estas tres categorías:
Que sus ingresos sean mayores que sus gastos, lo cual es ideal pero no puede descuidar el ahorro.
- Que los ingresos y gastos sean iguales, lo cual no es deseable pues tiene que tener capital extra para emergencias e imprevistos.
- Que los ingresos sean menores que los gastos, si es así usted debe estar endeudado o acabando con sus ahorros, por lo que necesita ajustar sus finanzas de inmediato.
Para hacer esto te sugiero dividirlos en dos categorías:
Los gastos fijos: los cuales son los mismos cada mes.
Los gastos variables: son los que cada mes tiene un valor diferente, pues pueden depender del consumo como
la cuenta de su celular, o algunos gastos en entretenimiento. En esta categoría
el consumo es más flexibles y usted puede decidir si quiere asumirlos o no.
Ahora sí, a reducir
La idea es encontrar dónde podemos recortar, y ver
en donde hay posibilidades de ahorro. Por eso te doy los siguientes consejos para
que tus finanzas se ajusten.
Modificar los gastos gradualmente: sabemos que no es fácil cambiar de estilo de vida abruptamente, por eso le sugerimos modificar los gastos gradualmente, e ir cambiando el presupuesto.
Modificar los gastos gradualmente: sabemos que no es fácil cambiar de estilo de vida abruptamente, por eso le sugerimos modificar los gastos gradualmente, e ir cambiando el presupuesto.
Disminuir la frecuencia: En algunas cosas como
los cortes de pelo y el lavado del carro esto puede funcionar, pues no
son algo vital y hacerlo significa dinero extra.
Sustituir: hay servicios y
bienes que tienen sustitutos más económicos, por ejemplo en vez de irse
de rumba al bar de moda, puede conseguir uno más económico, esta es una
opción para no renunciar a las cosas que le gustan.
Gastos ‘hormiga’: aunque son pequeños
al sumarlos se dará cuenta de lo costosos que son, revise cuanto gasta en
propinas, chicles, café en las tardes, botellas de agua, pues
generalmente como son baratos, no los incluye en la cuenta.
Productos financieros: Si tiene varias
tarjetas débito o crédito, usted está perdiendo dinero en cuotas de
manejo e intereses, intente la menor cantidad de estos productos.
Membresías: Considere si
realmente está leyendo el periódico al que está subscrito o si va varias
veces al gimnasio, pues podría ir a entrenar al parque y leer online
mientras se recupera económicamente.
Revisa cada uno de estos puntos y escribe, en tu agenda a cual de todos debes prestarle mas atención, para que puedas avanzar en la dirección correcta.
Siéntete libre de dejar un comentario y no dudes en escribirme a hola@marlenemanrique.com; si necesitas ayuda para comenzar a ver resultados te llevo de la mano juntos podemos lograrlo.
Acciona Tu puedes
By Marlene Manrique
@nmarlenemanriquep
Comentarios
Publicar un comentario