TU Y TUS DECISIONES DE CONSUMO Y AHORRO
mayo 27, 2019
Piensa si queremos tomar
mejores decisiones de que queremos hacer con nuestro dinero y que no llegue el
fin de mes y quedemos con las cuentas en negativo lo primero que deberíamos
hacer es tener un presupuesto.
Cuando
hablamos de presupuesto nos estamos refiriendo a los ingresos y gastos que tiene
una persona, una familia o una empresa.
Disponer
de un presupuesto real nos permite conocer en qué gastamos el dinero y prever
futuros gastos. Además, podemos establecer y decidir nuestros objetivos a medio
y largo plazo.
Lo
único que tenemos que hacer para elaborar nuestro presupuesto es ser sinceros y
anotar todos los ingresos y gastos que tengamos, hasta los más pequeños o los
que puedan parecernos poco importantes.
Los ingresos
son las entradas de dinero.
Normalmente suele ser el sueldo que recibes, pero
también hay que considerar otros ingresos extraordinarios (intereses recibidos,
trabajos extra, etc.)
Los gastos
son todas las salidas de dinero
Es hora de que te pongas en acción algunos consejos:
1- Aunque pueda parecer fastidio al principio,
no dejes de hacer el presupuesto pues te ahorrarás disgustos.
2-
Si no confías en tus habilidades matemáticas, puedes utilizar alguna de las
muchas plantillas que existen en la red que calculan de forma automática el
resultado.
3-
No olvides anotar todos los gastos desde el seguro de la moto hasta el café de
media mañana. Todo debe quedar recogido.
4-
No debes anotar como ingresos cantidades pendientes de recibir o que desearías
recibir (como un premio de lotería o un trabajo que no has cobrado todavía).
5-
Los gastos anuales o trimestrales (como suscripciones a revistas o los
impuestos municipales) también deben reflejarse. Para ello lo mejor es dividir
la cantidad en doce partes (meses).
6-
Si el resultado de tu presupuesto es negativo,
debes revisar los gastos, comenzando por aquellos que sean superfluos.
7-
Un presupuesto positivo te permite prever gastos futuros y atenderlos de forma
responsable.
8-
Es importante incluir en el presupuesto una reserva de dinero para imprevistos
o gastos no esperados.
Siéntete libre de dejar un comentario y no dudes en escribirme a hola@marlenemanrique.com; si necesitas ayuda para comenzar a ver resultados te llevo de la mano juntos podemos lograrlo.
Acciona Tu puedes
By Marlene Manrique
@nmarlenemanriquep
@nmarlenemanriquep
Comentarios
Publicar un comentario