LIQUIDEZ, SOLVENCIA Y RENTABILIDAD

agosto 26, 2019




Es de gran importancia que todo emprendedor cuente con la claridad de los términos liquidez, solvencia y rentabilidad.

Son conceptos de finanzas que presentan relevancia, no sólo porque cada uno tiene un significado diferente, sino porque lograr una comprensión adecuada de cada unos de ellos generará diferencia en la toma de decisiones en su negocio.
Para comenzar se tiene la liquidez, está directamente vincula en esencia al dinero y los bienes que lo representan.

Por ejemplo, la liquidez se evidencia en las cuentas del efectivo e inversiones temporales, donde la liquidez, es referirse al dinero y a la inmediata disponibilidad de este.

Con respecto a la solvencia, obedece a la estabilidad económica en las personas o en sus negocios. es por esto, que una empresa puede estar sin liquidez, pero tener solvencia económica. Esto se puede evidenciar cuanto ciertas empresas se enfrentan a inconvenientes de pago a proveedores, de impuestos o hasta los pagos de nomina de sus empleados, siendo una situación transitoria y generada por un mal manejo del capital de trabajo.

En este caso lo que puede estar sucediendo es que la empresa:  invirtió mucho en inventarios, amplió el plazo de cobro a sus clientes o lo invirtió con el circulante en activos; ocasionando una carencia de efectivo, pero que  o pone en riesgo la empresa, pues cuenta con suficientes inversiones que respaldan su endeudamiento de corto y largo plazo.

por último, la rentabilidad es un término financiero muy conocido, donde todas las empresas esperan ser rentables, lo que significa la obtención de un margen de ganancia. En algunos casos la rentabilidad puede estar asociada a una baja o una muy alta liquidez.

Ejemplo, de esto son los supermercados ya que recaudan la totalidad de sus ventas en efectivo o pagos electrónico, y pagan sus proveedores con amplios plazos de tiempo, en ocasiones hasta meses por el alto poder de negociación que manejan.


 Todo emprendedor debería tener claro cada uno de los términos mencionados, para poder interpretar los estados financieros de su empresa, y poder contar con argumentos a la hora de tomar decisiones acertadas con la información financiera, que es necesaria en cualquier empresa o negocio.


Te invito a que comentes y si me necesitas no dudes en escribirme a hola@marlenemanrique.com

Acciona Tu puedes

By Marlene Manrique
@nmarlenemanriquep



Compartir es ayudar

linkedin
Marlene Manrique
Marlene Manrique

Madre, mujer y emprendedora. Alcancemos juntos tu crecimiento empresarial.

Comentarios